México sube impuesto global al 33.5% para compras en Shein y Temu

A partir del 15 de agosto de 2025, el SAT implementará cambios importantes en el procedimiento simplificado de importación a través de paquetería y mensajería. Esta medida afecta directamente a las compras internacionales por internet, especialmente a las plataformas como Shein, Temu, AliExpress, entre otras.

¿Qué está pasando?

El SAT publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Cuarta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) 2025, donde se establece lo siguiente:

  1. Se aumenta la tasa global de impuestos al 33.5% para importaciones de países sin tratado comercial con México, como es el caso de China.
    • Antes, muchas compras en plataformas chinas pagaban solo el 19%, o incluso quedaban exentas si simulaban envíos personales de bajo valor.
    • Ahora, cualquier mercancía con un valor superior a 50 dólares, proveniente de China, pagará 33.5% de impuestos de manera obligatoria (esto incluye arancel, IVA y DTA).
  2. Se mantiene o reduce al 19% la tasa global para mercancías importadas desde Estados Unidos o Canadá (T-MEC) cuyo valor sea superior a 117 dólares.
    • Este beneficio aplicará únicamente si el envío cuenta con guía aérea o conocimiento de embarque y no está sujeto a regulaciones o restricciones no arancelarias (como permisos sanitarios, normas oficiales, etc.).
    • Para valores menores a 50 USD, se mantiene la exención de impuestos conforme al T-MEC.

¿Por qué es importante para nosotros como contadores?

  • Emprendedores y e-commerce: Muchos clientes que importan productos para vender (ropa, accesorios, gadgets) se verán afectados si usan plataformas asiáticas, pues sus costos de importación aumentarán considerablemente.
  • Clientes que compran en Shein o Temu: Deberemos explicarles que sus compras ahora tendrán un cargo fiscal más alto si exceden los 50 USD.
  • Empresas formales que importan desde EE.UU. o Canadá: Si cumplen con los requisitos, podrán aprovechar la tasa preferencial del 19%, lo que es una ventaja competitiva frente a plataformas asiáticas.

Como contadores, auxiliares y estudiantes, es clave entender que estas reformas buscan frenar la evasión en compras en línea de bajo valor, proteger la industria nacional, y alinear los procesos de importación a tratados como el T-MEC.

TUTORIAL PLATAFORMA CLUB: ALPHA CONTADORES